Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La sociedad de los poetas muertos (Dead Poets Society) es un filme de 1989 dirigido por Peter Weir que se ha convertido en una película de culto. El guion está inspirado en un profesor de literatura llamado Samuel Pickering, quien le dio clases al guionista Tom Schulman cuando estudiaba en la academia Montgomery Bell de Tennessee.

  2. El club de los Poetas Muertos narra el inspirador, pero trágico viaje de un grupo de estudiantes bajo la tutela de un profesor poco convencional en un internado estricto de la década de 1950. “El Club de los Poetas Muertos” es una película dramática de 1989, ambientada en 1959, dirigida por Peter Weir y escrita por Tom Schulman.

  3. Dead Poets Society (en España, El club de los poetas muertos; en Hispanoamérica, La sociedad de los poetas muertos) es una película del año 1989 dirigida por Peter Weir, con guion de Tom Schulman y protagonizada por Robin Williams.

  4. 25 de sept. de 2014 · Resumen de la Sociedad de los poetas muertos. Largometraje que salió en la pantalla grande, en el año 1989, y que se hizo acreedora de un Premio de la Academia por Guión Original, les presento la obra que lleva por título original Dead Poets Society, y que en Latinoamérica se le conoce como La Sociedad de los Poetas Muertos.

  5. 24 de mar. de 2023 · Dirigida por Peter Weir y protagonizada por Robin Williams, «La sociedad de los poetas muertos» (Dead Poets Society) es una película dramática que ha dejado una huella duradera en la cultura popular desde su estreno en 1989.

  6. Inspirada en una historia real vivida de primera mano por el guionista Tom Schulman, la película busca establecer las bases de una discusión siempre polémica: el modelo educativo que pendula entre la tradición y la renovación, entre las expectativas sociales de éxito y fracaso como elementos que motorizan la vida de los educandos y construyen lo...

  7. 13 de may. de 2021 · Esta es nuestra reseña retro, y sin spoilers, de La sociedad de los poetas muertos (Dead Poets Society). La historia narra la llegada de un profesor de literatura a un colegio privado que se rige bajo los valores de «tradición, honor, disciplina y excelencia».