Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de dic. de 2017 · Pantalón y casaca de seda de la misma tonalidad de color, corbata michi, mocasines o zapatillas, medias y guantes blancos, gorros de torero: las máscaras con bigotes, que reflejan personajes de color blanco, son de mallas delgadas. Ellos, bailan en torno a la cuadrilla o en el centro de ellas.

    • Destinos

      Nuestro equipo de Soporte y Ventas está disponible 24/7 para...

    • Paquetes Turísticos

      Nuestro equipo de Soporte y Ventas está disponible 24/7 para...

    • Quienes Somos

      PERUHUANUCO SAC es nuestra razón social y nuestra marca...

    • Contacto

      PERUHUANUCO SAC; RUC: 20489675740 “INFORMES y RESERVACIONES:...

  2. El vestuario de los negros altos consiste en: Una camisa blanca. Un pantalón (calzonera) de terciopelo con bordados llamativos de flores. Calzonera de terciopelo. Tapun de terciopelo, adornado en las orillas por galones que representan la piel de la víbora. Tapun de terciopelo. Paliacates; Bastón, simula ser un arma que mata a la víbora y ...

  3. La danza de los negritos, o también conocida como cofradía de los negritos, es una danza folclórica de origen peruano que se ejecuta en la zona de Huánuco. Esta danza está ligada a las festividades de la Navidad y la pascua de reyes.

  4. 14 de ago. de 2020 · Al bailar, los danzantes usan un taconeo rápido que se acompaña con castañuelas. La danza de Los Negritos se creó después de que los Totonacas que habitaban en Veracruz vieran a una mujer esclava realizar una ceremonia ritual para salvar a su hijo de la mordedura de una serpiente.

  5. El Baile de los Negritos se presenta en diferentes festivales y celebraciones a lo largo del año, donde los participantes danzan al ritmo de la música tradicional, vistiendo los característicos trajes y máscaras que simbolizan la conexión con las raíces africanas.

  6. Ellos utilizan como vestimenta trajes de terciopelo de colores, bordados con hilos de oro y plata, cintas de cristal, lentejuelas y perlas. En sus sacos llevan adornos y en las hombreras cintas de colores que llegan hasta los tobillos.

  7. 11 de feb. de 2020 · La fiesta. La celebración inicia el 24 de diciembre, en vísperas de Navidad. Durante estos días, los danzantes usan un vestuario totalmente formal, el cual lleva escrito el nombre de la cofradía.

  1. Otras búsquedas realizadas