Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Quieres conocer todo sobre la cultura paracas para niños? A continuación, te mostramos un resumen completo en video , además un tríptico y mapa conceptual para descargar y aprendas más de esta fascinante cultura.

  2. Aquí podrás obtener un material educativo de La Cultura Paracas para estudiantes de Primer Grado de Secundaria o que tengan 12 años de edad. Este contenido educativo pertenece al curso de HISTORIA DEL PERÚ y lo podrás descargar GRATIS en formato PDF.

  3. Los hermosos colores y diseños se han conservado enteros durante cientos de años gracias a la sequedad del desierto de Ica. En sus inicios, sólo se empleaba algodón en la fabricación de los mantos, pero después se agregaron lana y cabellos para obtener tejidos de mejor calidad.

  4. Aquí podrás descargar el siguiente material educativo: La Cultura Paracas para Tercer Grado de Primaria o niños de 8 años de edad. Este tema pertenece al curso de PERSONAL SOCIAL y lo podrás obtener GRATIS en los formatos WORD y PDF.

  5. Los Paracas vivieron de la pesca, la caza, la recolección de frutos. y mariscos y del cultivo de sus valles. La cultura paracas , descubierta en 1925 por el arqueólogo Julio C. Tello, es reconocida por sus hermosos textiles y por la manera como enterraron a sus muertos.

  6. La cultura Paracas se dio a conocer en el mundo por sus fardos funerarios. Éstos se encontraron sepultados en una hilera de montañas de arenas rojizas que penetran al mar formando una Península.

  7. En tu cuaderno: • Investiga y desarrolla: a) ¿Qué materiales utilizaron los paracas para fabricar sus mantos? b) ¿Por qué enterraban de esa forma a sus muertos? c) ¿Qué otras actividades realizaban los paracas? Visita: Webdeldocente.com.

  1. Otras búsquedas realizadas