Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aquí podrás descargar el siguiente material educativo: La Cultura Paracas para Tercer Grado de Primaria o niños de 8 años de edad. Este tema pertenece al curso de PERSONAL SOCIAL y lo podrás obtener GRATIS en los formatos WORD y PDF.

  2. Fichas de la Cultura Paracas para Tercero de Primaria. La cultura paracas. SIGNIFICADO. “Gente de frente grande”. UBICACIÓN. En el yacimiento de Cerro Colorado en la bahía de Paracas a 18 km al Sur de Pisco, Ica. CRONOLOGÍA. 700 ac. – 400 ac. DESCUBRIDOR. Julio C. Tello (26 de julio de 1925). CENTRO PRINCIPAL. Tajahuana. IDIOMA. Pukina.

  3. En este contenido podrás descargar GRATIS la ficha de Cultura Paracas Resumen que corresponde al área de PERSONAL SOCIAL preparado para los niños del Cuarto Grado de Primaria. Este recurso didáctico lo encontraras en: WORD y PDF.

  4. Aquí podrás descargar GRATIS la ficha de Cultura Paracas para Niños que corresponde a PERSONAL SOCIAL preparado especialmente para todos los niños del Tercer Grado de Primaria. Este recurso didáctico lo encontraras en: WORD y PDF. Muestra de la Ficha.

  5. Obtén la ficha de La Cultura Paracas para Tercero de Primaria que se trabaja en el área de Personal Social, podrás poner en practica ejercicios de: la sociedad de paracas y legado cultural. Este recurso de educación podrás tenerlo en sus dos formatos PDF y DOC, El material brindado podrás adquirirlo GRATIS en la parte final. Muestra de la ...

  6. Cultura Paracas para Tercero de Primaria. Aquí te brindaremos de GRATUITAMENTE una ficha de trabajo sobre Cultura Paracas para niños de Tercero de Primaria o que tengan 8 años de edad. Este contenido educativo se avanza en el curso de PERSONAL SOCIAL y lo podrás descargar gratos en formato PDF.

  7. Los Paracas vivieron de la pesca, la caza, la recolección de frutos. y mariscos y del cultivo de sus valles. La cultura paracas , descubierta en 1925 por el arqueólogo Julio C. Tello, es reconocida por sus hermosos textiles y por la manera como enterraron a sus muertos.