Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cultura moche o mochica es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y VII d. C. en el valle del río Moche (actual provincia de Trujillo, en el departamento de La Libertad). Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú.

  2. 26 de may. de 2021 · La cultura mochica o moche fue una civilización ubicada en el actual Perú y que se desarrolló entre los años 100 y 800 d. C. Los miembros de esta cultura se asentaron primero en la costa norte peruana y después se extendieron hacia el sur.

  3. La Cultura Mochica, destaca en sus cerámicas consideradas los mejores del Perú antiguo, así como su arquitectura plasmada en la Huaca del Sol.

  4. Los mochicas plasmaron en sus cerámicas el entorno de su mundo cultural y religioso, bajo la forma de imágenes escultóricas o decorando a pincel la superficie de la vasija. Su cerámica constituye por ello el mejor documento y testimonio de su cultura.

  5. 24 de nov. de 2012 · Las tumbas de élite descubiertas en Sipán brindaron la posibilidad de conocer el elevado desarrollo de la cultura Mochica; los estudios de iconografía tienen una oportunidad extraordinaria, pues en cada tumba las imágenes, disposición y materiales son expresiones simbólicas perfectamente ordenadas.

  6. Resumen. La sociedad mochica se destacó en el desierto costero del norte de Perú entre los siglos I y VIII a.C., en valles irrigados por ríos que fluyen hacia el oeste desde los Andes hasta el Océano Pacífico. Los Moche fueron grandes innovadores a nivele políticos, ideológicos y artísticos.

  7. Los Mochicas desarrollaron la metalurgia del cobre, plata y aleaciones para producir a gran escala hermosos ornamentos, herramientas para la agricultura y armas. Dominaron las técnicas de fundición, laminado, forjado, repujado, soldadura.

  1. Otras búsquedas realizadas