Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cryptosporidium parvum es un protista, una de tantas especies que causan criptosporidiosis. La infección causa diarrea aguda, acuosa, no sanguinolenta en pacientes inmunocomprometidos . En infecciones VIH , puede causar una diarrea acuosa, que puede asociarse con anorexia , náuseas , vómitos y también dolor de abdomen .

  2. Cryptosporidium parvum is one of several species that cause cryptosporidiosis, a parasitic disease of the mammalian intestinal tract. Primary symptoms of C. parvum infection are acute, watery, and nonbloody diarrhea. C. parvum infection is of particular concern in immunocompromised patients, where

  3. Cryptosporidium es un género de protistas parásitos apicomplejos al que se asocia con una enfermedad llamada criptosporidiosis diarreica en seres humanos. Otros apicomplejos patógenos incluyen Plasmodium, el parásito de la malaria, y Toxoplasma, el agente causante de la toxoplasmosis.

  4. El Cryptosporidium es un patógeno de carácter intracelular perteneciente al reino protista, subreino protozoo, filo apicomplexa y grupo alveolara. Alrededor de 20 especies de este agente son reconocidos actualmente.

  5. Cryptosporidium hominis, junto con Cryptosporidium parvum, es una de las especies de Cryptosporidium más importantes desde el punto de vista médico. [1] Es un parásito obligado del ser humano que puede colonizar el tracto gastrointestinal y provocar la gastroenteritis y la diarrea características de la criptosporidiosis .

  6. In humans, the main causes of disease are C. parvum and C. hominis (previously C. parvum genotype 1). C. canis , C. felis , C. meleagridis , and C. muris can also cause disease in humans. Cryptosporidium is capable of completing its life cycle within a single host, resulting in microbial cyst stages that are excreted in feces and are ...

  7. La criptosporidiosis es una infección por el protozoo Cryptosporidium. El síntoma principal de la infección es diarrea acuosa, a menudo con otros signos de malestares gastrointestinales. La enfermedad suele ser autolimitada en pacientes inmunocompetentes, pero puede persistir y ser grave en pacientes con sida.