Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El encargo a Velázquez de un Cristo crucificado monumental se podría explicar, pues, como una manera de demostrar su piedad, afirmar su ortodoxia religiosa y distanciarse públicamente de los judíos.

  2. El Cristo crucificado, o Cristo de San Plácido, es una pintura al óleo sobre lienzo de Velázquez, conservada en el Museo del Prado desde 1829. Durante su primer viaje a Italia, entre 1629 y 1630, Velázquez pudo estudiar las obras de los grandes maestros.

  3. 4 de oct. de 2023 · Cristo crucificado de Velázquez - La Cámara del Arte. Ficha técnica. Título: Cristo crucificado. Autor: Diego Velázquez. Cronología: 1632. Estilo: Barroco. Materiales: Óleo sobre lienzo. Ubicación: Museo Nacional del Prado, Madrid. Dimensiones: 248 x 169 cm. Escrito por: Gema Ballano. Gema Garcia Ballano. octubre 4, 2023. No Comments.

  4. 12 de oct. de 2021 · Cristo crucificado. Diego Velázquez. España, 1632. Barroco. Religión. Museo: Museo del Prado, Madrid (España) Técnica: Óleo (248 x 169 cm.) Escrito por: Santiago Mejías Blake. Cuenta Juan A. Gaya Nuño, en su breve y subjetiva biografía de Velázquez, que Francisco Pacheco (maestro, mentor y suegro de Diego) ostentaba de ...

  5. El Cristo crucificado, o Cristo de San Plácido, es una pintura al óleo sobre lienzo de Velázquez, conservada en el Museo del Prado desde 1829. Durante su primer viaje a Italia, entre 1629 y 1630, Velázquez pudo estudiar las obras de los grandes maestros. Sus estudios del desnudo a partir de obras clásicas se pondrán de manifiesto en La ...

  6. Encuadernada en un álbum sobre obras de Velázquez (véase G02277 ). La estampa está dedicada al VII duque de Uceda, Andrés Manuel Alonso Pacheco Téllez-Girón y Fernández de Velasco (1728-1789). Es también conocida como Cristo del convento de san Plácido de Madrid.