Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de may. de 2018 · Hecho que fue ampliamente afianzado por las teorías lombrosiana y finamente por los medios artísticos, como obras de artes, esculturas, obras de teatro y los más poderosos de todos el cine y la televisión. Es por eso que, en la ficción fílmica, los malos tienen caras de malos y los buenos caras de buenos.

  2. Definición RAE de «craneoscopia» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Inspección de la superficie exterior del cráneo, que pretende conocer las facultades intelectuales y afectivas.

  3. 1 de ago. de 2016 · Sergio Parra. 10666 publicaciones de Sergio Parra. Hacia finales del 1700, el anatomista y fisiólogo alemán Franz Call anunció el advenimiento de una nueva ciencia, a la que bautizó como craneoscopia, aunque sus seguidores acabaron designando como frenología.

  4. la craneoscopia o frenología, pretendía descubrir por tamaño y forma del cráneo las facultades intelectuales y morales de una persona, que esto sólo venía a in-quietar a la gente y a orientarla hacia el materialismo, agregando además repercusiones religiosas15. Los miembros del Consejo advertían el peligro que repre-

  5. También llamada craneoscopia, esta concepción, actualmente superada, gozó en su tiempo de gran popularidad. La verdadera importancia de Gall radica en su profundo conocimiento del cerebro y en sus descubrimientos encefálico-nerviosos, que proporcionaron grandes avances a la anatomía y fisiología cerebrales y a la medicina mental, así ...

  6. 14 de nov. de 2014 · Franz Joseph Gall, con la colaboración de Johann Christoph Spurzheim, su ayudante de investigación, desarrolló la craneoscopia, posterior frenología.

  7. 15 de may. de 2024 · Postula una relación entre la forma del cráneo y el carácter. La frenología: Captura topográfica de la conducta humana. (Un ejercicio para una Historia de la Mente.) Frenología. Sinónimo: craneoscopía. Fundada por el médico anatomista alemán Franz Joseph Gall (1758-1828) y Johann Kaspar Spurzhein (1776-1832). Postula una rel.