Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Control Concurrente. Es la modalidad de servicio de control simultáneo que se realiza a modo de acompañamiento sistemático y multidisciplinario y tiene por finalidad realizar la evaluación de un conjunto de hitos de control pertenecientes a un proceso en curso. Orientación, trámites y servicios. Expansión del Control Concurrente - Ley N° 31358.

  2. 27 de mar. de 2020 · El control concurrente, que es una modalidad del control simultáneo, inspecciona de manera paralela o inmediata el desarrollo de una obra pública o un...

  3. 17 de jun. de 2023 · El control concurrente es un concepto fundamental en el desarrollo de software, que se refiere a la capacidad de un sistema para manejar múltiples tareas de forma simultánea. En este artículo, exploraremos ejemplos de control concurrente y discutiremos su importancia en el ámbito de la programación y la creación de aplicaciones.

  4. Lo esencial del control concurrente, es el beneficio que le brinda a la ciudadanía, ya que los proyectos, además de generar un ahorro al Estado, se desarrollan en el tiempo y la oportunidad que ellos esperan y requieren para su desarrollo y beneficio directo.

  5. 4. Ejecución del control concurrente al Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios 4.1. Estrategia de control a la Reconstrucción con Cambios 4.2. Ejecución del control concurrente aplicado a la Reconstrucción con Cambios Índice 8 13 13 15 18 19 25 31 43 46 52 52 53 56 62 62 67

  6. Por: EPG Universidad Continental. Universidad Continental. Desde mediados del año 2017, la Contraloría General de la República anunció la implementación de un nuevo enfoque para ejercer la función de fiscalización sobre los gestores públicos: El control concurrente.

  7. observatorioefs.contraloria.gob.pe › pdf › Modelo_de_control_concurrenteLima, Perú Agosto, 2019

    En este documento, se muestra la reciente experiencia de la Contraloría General de la República del Perú (CGR) en la aplicación de un modelo de control concurrente (y no posterior), cuyo producto es la identificación de situaciones adversas de un proceso de inversión pública en curso.