Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El transporte urbano en las ciudades mayores insume alrededor de 31⁄2% del PIB regional, fracción abultada por la incidencia de la congestión de tránsito. Al costo de la congestión en términos de pérdida de eficiencia económica, hay que sumarle sus consecuencias negativas para la sociedad.

  2. La congestión vehicular se produce cuando el volumen de tráfico o de la distribución normal del transporte genera una demanda de espacio mayor que el disponible en las carreteras. Hay una serie de circunstancias específicas que causan o agravan la congestión.

  3. 24 de may. de 2023 · Perú. Lima, la ciudad con mayor congestión vehicular de la región: ¿Cuáles son las causas? Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la AAP, recordó que un estudio del...

  4. 16 de feb. de 2024 · 16 Feb 2024 | 17:26 h. Lima, con mayor tráfico a nivel mundial: 4 factores que explican la congestión vehicular en la capital. Tras haberse revelado que Lima es una de las ciudades con mayor...

  5. 4 de may. de 2022 · La congestión vehicular ha sido originada por diversos factores, los cuales han posicionado a Lima como la decimonovena ciudad a nivel mundial con mayor índice de tráfico en el 2021 según la lista brindada por la compañía TomTom. INEFICIENTE INFRAESTRUCTURA VIAL.

  6. La congestión vehicular es un problema que afecta a muchas ciudades del mundo, generando pérdidas económicas, sociales y medioambientales. Este artículo explica las determinantes, el impacto del COVID-19 y las iniciativas para mejorar la movilidad sostenible en las ciudades.

  7. 7 de feb. de 2020 · Una solución para los congestionamientos de tránsito es la movilidad inteligente, que se trata del concepto de conectar a la nube los elementos del sistema de transporte de una ciudad. Los datos de cada elemento – vehículos, tránsito, señalizaciones, personas, caminos, y mapas – es recolectada, combinada y analizada para ...

  1. Otras búsquedas realizadas