Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cocodrilo de pantano, el cocodrilo Morelet o cocodrilo mexicano (Crocodylus moreletii) es una especie de cocodrilo de pequeño tamaño distribuido por Guatemala, Belice y todo el golfo de México en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas [2] y Oaxaca (Del Moral Flores et. al, 2019 ...

  2. El cocodrilo de pantano o cocodrilo moreleti es una especie de cocodrilo pequeño que vive en América Central y el golfo de México. Conoce sus características, alimentación, reproducción, amenazas y más en este artículo de Animalia.bio.

  3. El Cocodrilo de Morelet o Cocodrilo Mexicano (Crocodylus moreletii) es una especie de cocodrilo de pequeño tamaño distribuido por Guatemala, Belice y parte de México (de Tamaulipas a Yucatán). Se llama así en honor al naturalista francés Pierre Morelet (1809 - 1892), quien describe científicamente a la especie en 1850.

  4. El cocodrilo de Morelet es sin duda uno de los regalos que la Biodiversidad le dio a México, Belice y Guate-mala. Especie muy adaptable al cautiverio, con piel altamente valorada en el mercado y con relativamente pocos requerimientos para su reproducción. El cocodrilo de pantano ha podido resurgir de la persecución a

  5. El cocodrilo de pantano, el cocodrilo Morelet o cocodrilo mexicano ( Crocodylus moreletii) es una especie de cocodrilo de pequeño tamaño distribuido por Guatemala, Belice y todo el golfo de México en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca (Del Moral Flores et. al, 2019) Por lo general ...

  6. 17 de ago. de 2022 · El Cocodrilo de Morelet es un cocodrilo pequeño que fue descubierto y descrito por un naturalista francés en 1850. Se encuentra en distintos espacios de Guatemala, como el Lago Petén Itzá, donde tiene una gran talla y variedad de color.

  7. Cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) | EncicloVida es una plataforma de consulta creada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), sobre las especies que viven en México.