Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su papel en la conquista del sufragio femenino en España convirtió a Clara Campoamor en una figura indispensable en la historia de los derechos de las mujeres. Si alguna vez te has preguntado por qué las mujeres en España tienen derecho al voto, debes conocer a Clara Campoamor.

  2. Carmen Eulalia Campoamor Rodríguez, [1] conocida como Clara Campoamor (Madrid, 12 de febrero de 1888 [2] - Lausana, 30 de abril de 1972), [3] [4] fue una abogada, escritora, política y defensora de los derechos de la mujer española.

  3. Clara Campoamor fue pionera en muchas cosas: entró en la universidad cuando prácticamente solo había hombres, fue la segunda abogada en Madrid, salió elegida diputada cuando ni siquiera existía el sufragio femenino en España... Y logró que en su país las mujeres pudieran votar.

  4. 12 de feb. de 2024 · Fue por ello que Clara Campoamor tomó la decisión de dar el salto a la política con el Partido Radical de Alejandro Lerroux. La influencia de sus compañeros liberales la llevó a entrar también al mundo de la masonería, un hecho que sería determinante para ella en un futuro próximo.

  5. Conoce la vida y obra de Clara Campoamor, una mujer que luchó por el sufragio y la igualdad de derechos de las mujeres en España. Descubre cómo fue su trayectoria política, sus logros y sus frases célebres.

  6. Clara Campoamor fue una destacada política y feminista española que desempeñó un papel fundamental en la lucha por los derechos de las mujeres durante la Segunda República Española. Nacida el 12 de febrero de 1888 en Madrid, Clara se convirtió en una de las voces más influyentes de su época, abogando por la igualdad de género y el ...

  7. Campoamor defendió con vehemencia el derecho de las mujeres a participar en la toma de decisiones y en la vida política del país. Fue una de las principales promotoras del artículo 36 de la Constitución de 1931, que otorgaba el derecho al voto a las mujeres mayores de 23 años.