Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De eslas 71 especies, de Babesias se conocen los vectorcs de menos de 15 (2, 3). Todos los veclores identificados hasta el momento, son garrapatas duras, de la familia Ixodidae. La transmisión entre huéspedes vertebrados está interrumpida siempre por una fase de reproducción en la garrapata.

  2. Son garrapatas de la familia Ixodidae, un tipo de artrópodos arácnidos que a lo largo de su ciclo biológico pasan por las fases de huevo, larva, ninfa y adulto, para lo cual requieren normalmente de la ingestión de sangre, bien de un mismo hospedador o de hospedadores diferentes.

  3. La importanda de estos dos modos de transmisión, depende mucho del ciclo biológico de la garrapata. La transmisión transovárica es indispensable para babesias transmitidas por garrapatas de un sólo. huésped, y ejemplos son, la transmisión de Babesia bigemina y Babesia.

  4. ciclos de vida de las garrapatas dependiendo de su número de hospedadores. Clasificación Las garrapatas se encuentran divididas en dos familias: la Ixodidae, también conocidas como garrapatas duras por poseer una lámina dorsal dura; la familia Argasidae, conocidas como garrapatas blandas por carecer de la lámina dorsal y una familia

  5. El método diagnóstico utilizado para determinar la presencia de Babesia spp. en garrapatas es la microscopía de hemolinfa, diagnóstico menos sensible que la PCR, la cual tiene una sensibilidad entre 95%-100% y una especificidad del 100%.

  6. 4 de may. de 2016 · Este artículo de revisión presenta aspectos relacionados con la clasificación, características, ciclo de vida de las garrapatas duras y las relaciones vector-parásitohospedador.Además, se...