Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por ello es necesario promover la reflexion cirtica con base a estas preguntas: ¿que podemos hacer para que nuestra I.E. luzca con emblemas nacionales?, ¿como mostrariamos nuestro amor a la patria mediante actividades artistica?, ¿como expresamos nuestra actitud civica en el desfile escolar?.

  2. Compartimos con los docentes de ciencias sociales la Unidad de Aprendizaje / Experiencia de Aprendizaje denominado « Celebremos Fiestas Patrias en Familia «. Una experiencia de aprendizaje que tiene como duración de 10 días hasta antes de las fechas patrias.

  3. Propondrás acciones y compromisos en familia para relacionarnos con las personas de diversas culturas y convivir en armonía; organizadas de manera creativa en un mosaico para la celebración del Bicentenario.

  4. Reconocerás diversas formas de celebrar las Fiestas Patrias, los cambios y permanencias en la diversidad cultural (vestimenta, lengua y música) de tu familia y comunidad, a través del diálogo y la lectura de textos.

  5. Con ayuda de un familiar, lee las metas de hoy. Nuestras metas: - Describir cómo se celebraban las Fiestas Patrias en la familia. - Explicar por qué se celebrará un aniversario patrio diferente. - Proponer actividades para celebrar este año las Fiestas Patrias en casa.

  6. Nuestras metas: - Describir cómo celebramos las Fiestas Patrias en la familia. - Explicar por qué celebraremos un aniversario patrio diferente. - Proponer nuevas formas de celebrar las Fiestas Patrias. Celebramos la diversidad de nuestra comunidad en familia. EDUCACIÓN PRIMARIA. 2.° grado. Lee el siguiente texto.

  7. 1.er grado. Queridas familias, niñas y niños, ¡bienvenidas y bienvenidos a “Aprendo en casa”! Aquí encontrarán una práctica herramienta para organizar y desarrollar las actividades de esta semana. SABÍAS QUE...