Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Seguramente su dieta incluía la recolección de raíces y frutos o la caza de animales menores, pero la organización social necesaria para cazar los grandes herbívoros, que generalmente además viven en manadas, y la gran cantidad de recursos que ellos producían, eran determinantes en su modo de vida.

    • Agricultores

      La creciente importancia en la economía de las cosechas y la...

    • Exposiciones

      Exposiciones - Cazadores de megafauna – Modos de vida -...

    • Sur

      Sur - Cazadores de megafauna – Modos de vida - Chile...

  2. 9 de nov. de 2021 · Descubre qué es la megafauna y ejemplos. En este resumen te presentamos 18 especies de megafauna para que puedas conocer más sobre algunos de estos gigantes extintos y otros que todavía persisten.

  3. El término megafauna hace referencia al grupo de animales que habitaron en la tierra en el período del Pleistoceno, los cuales tenían grandes tamaños y pesos mayores a los 50 kg y que desaparecieron por el cambio climático y el actuar del hombre.

  4. Hoy se cree que el África subsahariana pudo mantener su megafauna gracias a que las especies africanas soportaron desde la aparición del género Australopithecus una larga presencia de homínidos cazadores. Así estas especies de megafauna pudieron coevolucionar con especies del género Homo y otros géneros más antiguos, y desarrollar una ...

  5. Esta hipótesis, conocida como seres humanos, siempre combinado con otros factores overkill (sobrematanza) sostiene que los primeros humanos in- gresaron en América hace unos 13.000 años, que eran cazadores especializados de megafauna, y que en su rá- pida dispersión hasta el extremo sur del continente (que no habría llevado más de 500 años) diez...

  6. CAZADORES DE MEGAFAUNA. Aunque no la única, ésta es una de las denominaciones más aceptadas que en la historiografía prehistórica más tradicional se solía llamar "Paleoindio superior"...

  7. 9 de dic. de 2016 · Las sociedades cazadoras-recolectoras, como su descriptivo nombre indica, son culturas en las que los seres humanos obtienen sus alimentos mediante la caza, la pesca, la necrofagia, y la recogida de plantas silvestres y otros comestibles.