Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cavidad pleural se puede definir como un espacio lleno de líquido que rodea los pulmones. Se sitúa en el tórax, separando a los pulmones de las estructuras que los rodean; la caja torácica y los espacios intercostales, el mediastino y el diafragma. La cavidad pleural está delimitada por una membrana serosa de doble capa conocida como ...

  2. La cavidad pericárdica, también llamada espacio pericárdico, permite el movimiento libre del corazón durante los movimientos de contracción y relajación del mismo, y evita la fricción entre ambas hojas pleurales.

  3. Entre sus dos capas existe una pequeña cantidad de líquido pericárdico seroso que lubrica las capas y evita la fricción durante las contracciones cardíacas, que junto con la protección mecánica, constituyen las funciones del pericardio. Este artículo expondrá la anatomía del pericardio y las condiciones patológicas más comunes relacionadas a este.

  4. EMBRIOLOGÍA. La pleura es una membrana serosa de ori-gen mesodérmico que recubre el parénquima pulmonar, el mediastino, el diafragma y la superficie interna de la pared torácica. Se subdivide en pleura visceral y pleura parietal, quedando entre ambas un espacio cerrado de-nominado espacio o cavidad pleural.

  5. La cavidad pleural, la cavidad pericárdica, el mediastino y la cavidad torácica crean los cuatro compartimentos del tórax. Los pulmones están alojados dentro de la cavidad pleural mientras el corazón está alojado dentro de la cavidad pericárdica.

  6. Estas son las cavidades creadas por las membranasserosas —las cavidades pleurales, la cavidad pericárdica y la cavidad peritoneal— y el mediastino. Cavidad dorsal del cuerpo: la cavidad craneal y la cavidad espinal en combinación.

  7. La cavidad pleural es un espacio anatómico fundamental en el cuerpo humano que juega un papel crucial en diversos procesos patológicos. Su conocimiento es esencial para los profesionales de la salud, ya que les permite comprender y diagnosticar enfermedades pulmonares y pleurales de manera precisa.