Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. Estatua de Grgur Ninski. Después de dejar el coche en alguno de los parkings situados alrededor del casco antiguo peatonal, una de las mejores cosas que hacer en Split es acercarte a la estatua del héroe local Grgur Ninski para tocarle el brillante dedo pulgar y desear con todas tus fuerzas que te dé buena suerte.

  2. 24 de ene. de 2017 · Sin embargo, tiene una joya excepcional: el Palacio de Diocleciano, que ha sobrevivido en bastante buen estado desde tiempos romanos y que en nuestros días conforma el casco antiguo de la ciudad (recordemos que era enorme, no se trata de un simple edificio). Sólo por esto ya merece la pena invertir un día (o al menos una mañana) en visitar Split.

  3. Casco histórico de Split o Palacio de Diocleciano. Allá por el siglo IV d.C el emperador romano Diocleciano, tras abdicar, decidió que no había lugar mejor en el mundo para descansar que...

  4. Sinónimo del casco antiguo de Split, hay muchas preguntas sobre el momento exacto de su construcción y la muerte de Diocleciano. El gobernante romano que lo hizo construir. Por su tamaño y conservación, el palacio es uno de los monumentos más importantes de la arquitectura tardorromana. Permítanos darle una breve introducción primero.

  5. El Palacio de Diocleciano y todo el casco histórico de Split está en la lista del Patrimonio de la Humanidad del UNESCO desde 1979.

  6. También puede leer que en 1979 la Unesco declaró casco antiguo de Split, incluyendo el palacio de Diocleciano, Patrimonio cultural de la Humanidad. Sin embargo, Split no es una ciudad-museo, sino un lugar lleno de vida que florece entre las capas históricas de sus edificios. ¿Cómo conocerla en un sólo día? Tarea difícil.

  7. Lo mejor que se puede hacer en Split es callejear y perderse por el casco antiguo, el lugar ocupado por el Palacio de Diocleciano. Entre los lugares que debemos visitar destaca el mausoleo de Diocleciano, convertido en la catedral de Split con la llegada del cristianismo, el Templo de Júpiter, o el peristilo.