Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El burlesque victoriano es un término popular que designa a un formato de burlesque dramático que se relaciona con las distintas expresiones del teatro de variedades de Reino Unido, el cual es ampliamente identificado con su alta popularidad como espectáculo comercial en la época victoriana, entre los años 1830 y 1890.

  2. 22 de oct. de 2012 · El Burlesque Victoriano, llamado así por ser el de la época de la reina Victoria de Inglaterra, fue uno de los más destacados. Esta fue una época muy fructífera para el arte. E Londres proliferaban los teatros cómicos, y este género en particular se dedicaba a ridiculizar obras de grandes autores como Shakespeare, o parodiar ...

  3. Burlesque Victoriano. En el siglo 19, en Londres, se desarrollaba el burlesque victoriano. En shows muchas veces escritos y dirigidos por mujeres, el público disfrutaba de la mezcla de baile, chacoteo picante, juegos de palabras, parodias y por supuesto, mujeres con faldas cortas y medias de color carne…!

  4. El burlesque victoriano fue un género teatral menor próximo a la Ópera Cómica. La mitología clásica fue uno de sus temas preferidos: contemplar en el espectáculo a dioses apostando, jugando a las cartas o tomando té tenía un efecto muy cómico.

  5. Burlesque se hizo más popular durante la era victoriana de la literatura. Northanger Abbey de Jane Austen es una parodia de la ficción gótica, que era un género literario muy popular entre las jóvenes victorianas.

  6. Los espectáculos de variedades fueron una corriente artística predominante en el siglo XIX, que florece en la Época Victoriana y los años de la Guerra de Secesión, hasta su pérdida de popularidad en los Felices años veinte. 2 El género dramático resurge con la popularización de la televisión entre la década de 1950 y de 1960, cuando la televis...

  7. Resumen. español. El burlesque victoriano fue un género teatral menor próximo a la Ópera Cómica. La mitología clásica fue uno de sus temas preferidos: contemplar en el espectáculo a dioses apostando, jugando a las cartas o tomando té tenía un efecto muy cómico.