Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de feb. de 2022 · Morganella morganii es un bacilo gram-negativo comensal del tracto intestinal de humanos, de otros mamíferos y de reptiles. Aunque esta bacteria es de amplia distribución en diferentes especies, raramente causa enfermedades en individuos sanos, si bien es un patógeno oportunista.

  2. Morganella morganii es una especie bacteriana de la familia Morganellaceae, bacilos gram negativos. Comúnmente habitan en el medio ambiente y el tracto intestinal de humanos, mamíferos y reptiles como flora saprofita y ocasionalmente causantes de infecciones urinarias y otras infecciones nosocomiales. Son sensibles a terapias antibióticas ...

  3. Morganella morganii es una bacteria presente en la flora fecal 1 causante como otras enterobacterias de infección urinaria y, en menor medida, de otras infecciones en la esfera ginecológica o la herida quirúrgica.

  4. Morganella morganii is a species of Gram-negative bacteria. It has a commensal relationship within the intestinal tracts of humans, mammals, and reptiles as normal flora. [2] Although M. morganii has a wide distribution, it is considered an uncommon cause of community-acquired infection, and it is most often encountered in ...

  5. 24 de feb. de 2023 · Currently, Morganella contains only a single species, M morganii, with 2 subspecies, morganii and sibonii. M morganii was previously classified under the genus Proteus as Proteus morganii. In...

  6. 1 de abr. de 2023 · Morganella morganii es una bacteria gramnegativa que se encuentra en el tracto intestinal de humanos y animales. Fue descubierto por primera vez en 1906 por el bacteriólogo americano H. de R. Morgan. M. morganii es un bacilo recto, móvil y anaerobio facultativo. Usos de morganella morganii.

  7. M morganii, es causa conocida de infecciones del tracto urinario y fuera del tracto urinario, puede producir diversos tipos de infecciones ( 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9, 11, 12, 14 ). Por otra parte, se le ha relacionado como un patógeno entérico, sin embargo aquí, su papel etiológico es dudoso ( 2, 3 ).