Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Constitución Política del Perú se promulgó el 29 de diciembre de 1993 y fue publicada en el diario oficial El Peruano el 30 de diciembre de 1993. A continuación la redacción vigente del artículo 71.

  2. 1 de jul. de 2022 · El artículo 71 no se originó recientemente, sino que encontramos su génesis en la Constitución de 1920. En ella se introdujo por primera vez una regla especial para los extranjeros en relación al derecho de propiedad en zonas de frontera.

  3. leyes.congreso.gob.pe › Documentos › constituciones_ordenadoCONSTITUCION POLITICA DEL PERU

    CONSTITUCION POLITICA DEL PERU. TITULO I DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD. CAPITULO I DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA. Artículo 1.- La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado. Artículo 2.- Toda persona tiene derecho:

  4. Artículo Nro 71. En cuanto a la propiedad, los extranjeros, sean personas naturales o jurídicas, están en la misma condición que los peruanos, sin que, en caso alguno, puedan invocar excepción ni protección diplomática. Sin embargo, dentro de cincuenta kilómetros de las fronteras, los extranjeros no pueden adquirir ni poseer, por ...

  5. La Constitución Política del Perú es la norma jurídica y política que consagra los derechos de las personas y establece la organización del Estado peruano, constituyéndose en un pilar fundamental del Estado Democrático y

  6. El artículo 71 establece el derecho de iniciar leyes o decretos en el país, que corresponde al Presidente, al Congreso, a las Legislaturas y a los ciudadanos. También regula el trámite y el plazo de las iniciativas, y las excepciones que existen.

  7. * Magistrado del Tribunal Constitucional del Perú, Director General del Centro de Estudios Constitucionales y profesor principal de la Pontificia Uni-versidad Católica del Perú. 1 TAURO DEL PINO, Alberto. Enciclopedia ilustrada del Perú. 6 tomos. Lima: Peisa, 1987, t. 6, p. 2250.