Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de may. de 2024 · La anquilostomiasis, también llamada uncinariasis, necatoriasis, anemia tropical o anemia de los mineros, es una parasitosis intestinal muy común causada por nematodos. La anquilostomiasis en los seres humanos es causada por nematodos de la familia Ancylostomatidae: Ancylostoma duodenale o Necator americanus.

  2. El Ancylostoma braziliense y el Ancylostoma caninum son anquilostomas cuyos huéspedes primarios son los gatos y los perros. Estos anquilostomas no pueden completar su ciclo vital en los seres humanos. Si sus larvas penetran en la piel de estos, se movilizan a través de la piel y causan la larva migratoria cutánea en lugar de migrar al intestino.

  3. Dos especies de anquilostomas producen infección en los seres humanos: Ancylostoma duodenale. Necator americanus. Ambas especies están presentes en áreas húmedas y cálidas de África, Asia y América. El Ancylostoma duodenale está presente en Oriente Medio, el norte de África y el sur de Europa.

  4. La infección es causada por una infestación con cualquiera de los siguientes nemátodos: Necator americanus. Ancylostoma duodenale. Ancylostoma ceylanicum. Ancylostoma braziliense. Los dos primeros nemátodos afectan únicamente a los humanos. Los últimos dos tipos también se presentan en los animales.

  5. Ancylostoma o Uncinarinasis. Parasitosis intestinal producida por nematodos: Ancylostoma duodenale, A. ceylanicum, A. braziliense, A. caninum y Necator americanus. La vida media de estos gusanos adultos, que miden un centímetro de longitud, es de unos seis años.

  6. Síntomas. Diagnóstico. Cómo se transmite. Tratamiento. Posibles complicaciones. La anquilostomiasis, también conocida como anemia tropical y uncinariasis, es una enfermedad parasitaria causada por los gusanos Ancylostoma duodenale o Necator americanus, que se adhieren en el intestino, provocando diarrea y anemia.

  7. Ancylostoma es un género de nematodos del orden Strongylida cuyas especies producen enfermedades conocidas genéricamente como anquilostomiasis. Sus larvas penetran por la piel, migrando después a los pulmones, luego a la faringe y de ahí al intestino, donde anidan las formas adultas que eliminan los huevos en las heces.