Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de jul. de 2021 · La duda razonable constituye uno de los pilares sobre los cuales descansa el proceso penal en un Estado constitucional de derecho y, aun cuando dicho principio no se basa directamente en el artículo 139, inciso 11, de la Constitución Política del Estado, pues este únicamente consagra al instituto de la duda, desde un punto de ...

    • LP

      CONVOCATORIA PÚBLICA CAS TEMPORAL Nº 126-2023-MINJUSDH....

  2. dar lugar a una duda razonable tanto en el caso de que cuestionen la fiabilidad de las pruebas de cargo, como en el supuesto en que la hipótesis de inocencia efectivamente alegada por la defensa esté corroborada por esos elementos exculpatorios”.

  3. De esta forma, cuando la hipótesis de la defensa es total o tendencialmente incompatible con la hipótesis de la acusación, el hecho de que aquélla se encuentre confirmada por las pruebas disponibles genera una incertidumbre racional sobre la verdad de la hipótesis que sustenta el Ministerio Público, lo que se traduce en la existencia de una duda razonable sobre la culpabilidad del imputado.

  4. 8 de dic. de 2022 · Suprema Corte de Justicia de la Nación. La Suprema Corte ordena la liberación inmediata de tres hombres injustamente presos desde hace siete años. El máximo tribunal concede por unanimidad un...

  5. El derecho a la presunción de inocencia en su vertiente de estándar de prueba exige contar con un alto nivel de confirmación de la hipótesis de la acusación para poder declararla suficientemente probada: la culpabilidad del imputado debe probarse más allá de toda duda razonable.

  6. 6 de dic. de 2022 · Por unanimidad, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó la procedencia del juicio de amparo directo, promovido por la defensa de tres personas sentenciadas a 50 años de prisión, cuyo caso fue narrado en el documental de Netflix Duda razonable y continuarán con la discusión sobre el fondo del asunto este jueves.

  7. Cuando se alega la actualización de una duda absolutoria, la presunción de inocencia impone a los tribunales de amparo el deber de analizar el material probatorio valorado por los tribunales de instancia, para cerciorarse que de éste no se desprende una duda razonable sobre la culpabilidad del acusado.