Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. The Agony and the Ecstasy ( La agonía y el éxtasis en Hispanoamérica y El tormento y el éxtasis en España) es una película estadounidense de 1965, dirigida por Carol Reed y basada en la novela biográfica homónima escrita por Irving Stone. Trata sobre los conflictos entre Miguel Ángel ( Charlton Heston) y el papa Julio II ( Rex Harrison ...

  2. El tormento y el éxtasis es una película dirigida por Carol Reed con Charlton Heston, Rex Harrison, Diane Cilento, Harry Andrews .... Año: 1965. Título original: The Agony and the Ecstasy. Sinopsis: Renacimiento italiano, principios del siglo XVI (Cinquecento).

  3. Sinopsis. El Papa Julio II quiere ser recordado por la grandeza de las obras artísticas que ha legado. Con ese fin, engatusa al famoso pintor y escultor Miguel Ángel Buonarroti para que pinte con...

  4. Comentarios. Título original: The Agony and the Ecstasy. Título alternativo: La agonía y el éxtasis. Año: 1965. País: EE.UU. Dirección: Carol Reed. Intérpretes: Charlton Heston, Rex Harrison, Diane Cilento, Harry Andrews, Alberto Lupo, Adolfo Celi, Venantino Venantini, John Stacy, Fausto Tozzi, Maxine Audley, Tomas Milian.

  5. La agonía y el éxtasis: Dirigido por Carol Reed. Con Charlton Heston, Rex Harrison, Diane Cilento, Harry Andrews. La historia biográfica de los problemas de Miguel Ángel mientras pintaba la Capilla Sixtina a instancias del Papa Julio II.

  6. La agonía y el éxtasis es una película dramática histórica estadounidense de 1965 dirigida por Carol Reed y protagonizada por Charlton Heston como Miguel Ángel y Rex Harrison como el Papa Julio II. La película se basó en parte en la novela biográfica homónima de Irving Stone de 1961 y trata sobre los conflictos de Miguel Ángel y el ...

  7. La agonía y el éxtasis (1965) U 7/10/1965 (US) Drama , Historia 2h 18m. Puntuación. de. usuarios. ¿Cuál es tu vibra ? Reproducir tráiler. From the age of magnificence comes a new magnificence in motion pictures. Vista general. Renacimiento italiano, principios del siglo XVI (Cinquecento).