Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El diseño de la edición de Cómo matar a la muerte retoma esa portada para presentar un ensayo en forma de carta que Jordi Carmona y La Oveja Roja nos envían a nosotros, contrafirmada y a contratiempo, para lanzarla al porvenir. El libro tiende la posibilidad de una contratradición castellana.

  2. evainformatica.es › biblioteca_virtual › librosA contratiempo

    La expresión “a contratiempo” se utiliza en música cuando una nota se encuentra a caballo entre dos compases y no llega a ocupar totalmente el primero. Se expresa así una cierta asimetría entre una melodía y la estructura formal en la que nos comprometemos a expresarla.

  3. Frente al tiempo lineal, acelerado y capitalizado del presente, en las últimas décadas un gran número de artistas ha tratado de explorar modalidades alternativas de experiencia temporal: interrupciones, demoras, alteraciones, saltos, discontinuidades, desincronizaciones... contratiempos que ponen en jaque un imperialismo cronológico cuyo ...

  4. Sobre la revista. Biblioteca Nacional de Colombia - Centro de Documentación Musical.

  5. 10 de abr. de 2017 · Anarquismos a contratiempo. Tomás Ibáñez. Virus Editorial, Barcelona, 2017. ISBN: 978-84-92559-75-6. 400 págs. Ya era conocida la pasión de Tomás por sorprender, en el buen sentido de esta palabra, y por provocar, en el sentido de incitar a la reflexión para no quedarnos en las puras convicciones.

  6. ISBN: 978-84-7476-297-6. Este libro trata, de describir y comprender, en lugar de explicar, la temporalidad de los jóvenes, a través de sus discursos, sus prácticas, razones e imaginarios, siguiendo la interrogación sobre el tiempo resultado de sus experiencias y de su concepción del devenir.

  7. www.akal.com › libro › el-arte-a-contratiempo_51121El arte a contratiempo - Akal

    21 de sept. de 2020 · El arte a contratiempo. Historia, obsolescencia, estéticas migratorias. de Miguel Ángel Hernández (Escritor) Un libro que utiliza el arte como herramienta para pensar el mundo, pero que intuye que en él también perviven las energías para transformarlo.