Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de mar. de 2015 · Las palabras agudas son aquellas cuya sílaba tónica (es decir, la que se pronuncia con mayor intensidad) es la última. Por ejemplo: ca fé , li món , a yer . Estas palabras pueden tener dos, tres, cuatro o más sílabas, puesto que la única condición es que la sílaba de mayor énfasis sea la última.

  2. 11 de oct. de 2016 · Las palabras agudas son aquellas cuya sílaba tónica es la última, según la clasificación de las palabras según la acentuación. Por ejemplo: du-dar, de-jar. Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en N, S o vocal. Por ejemplo: me-nú, canción.

  3. 1 de nov. de 2016 · Aprende a clasificar y tildar las palabras según su sílaba tónica, que es la que recibe el mayor énfasis. Encuentra ejemplos de palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas, y sus reglas de tildación.

  4. 30 de ene. de 2017 · Las palabras agudas son aquellas cuya sílaba tónica (la que se pronuncia con más énfasis) es la última. Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en N, S o vocal. Por ejemplo: cartón (termina en N), jamás (termina en S), bebé (termina en vocal).

  5. Aprende a distinguir entre palabras agudas con tilde y sin tilde, y sus reglas de acentuación. Encuentra una lista de 100 ejemplos de palabras agudas con y sin tilde, y otras formas lingüísticas relacionadas.

  6. 17 de jun. de 2020 · Ejemplos de palabras agudas con tilde. Como ves es muy sencillo saber cuándo una palabra aguda lleva o no lleva tilde o acento ortográfico. Para comprenderlo mejor y que puedas visualizarlo vamos a ver una serie de ejemplos de palabras agudas acabadas en vocal, en –n o en –s que siempre llevan un acento ortográfico.

  7. Palabras agudas son aquellas cuyo acento prosódico se ubica en la última sílaba. Esto significa que la mayor fuerza de voz se hace en la última sílaba que, por esta razón, es conocida como sílaba tónica. Las palabras agudas solo llevan tilde cuando terminan en -n, en -s o en vocal.