Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cardinal : Ordinal: 1: Uno : 1er: Primero: 2: Dos : 2do: Segundo: 3: Tres : 3er: Tercero: 4: Cuatro : 4º: Cuarto: 5: Cinco : 5º: Quinto: 6: Seis : 6º: Sexto: 7: Siete : 7º: Séptimo: 8: Ocho : 8º: Octavo: 9: Nueve : 9º: Noveno: 10: Diez : 10º: Décimo: 11: Once : 11º: Undécimo: 12: Doce : 12º: Duodécimo: 13: Trece : 13º: Décimo ...

  2. 30 de sept. de 2015 · Cardinales: Ordinales: 0: cero 1: un(o), una: primer(o) 2: dos: segundo: 3: tres: tercer(o) 4: cuatro: cuarto: 5: cinco: quinto: 6: seis: sexto: 7: siete: séptimo: 8: ocho: octavo: 9: nueve: noveno: 10: diez: décimo: 11: once: undécimo: 12: doce: duodécimo: 13: trece: decimotercero: 14: catorce: decimocuarto: 15: quince: decimoquinto: 16 ...

  3. 2 de ene. de 2019 · Todos los numerales que veremos hoy están relacionados con los números naturales (1, 2, 3, … ) de formas distintas. Veamos esas diferencias. ¿Cuáles son los numerales cardinales? Son los números que se usan para contar. Cuando tenemos un conjunto de objetos, su cardinalidad es la cantidad de objetos que hay en dicho conjunto.

  4. En la siguiente tabla se muestran los símbolos y lectura de las unidades y decenas ordinales. De esta forma, si queremos mencionar la posición º , debemos unir el ordinal noventa con el ordinal dos y obtendremos: “nonagésimo segundo” o “nonagésima segunda”. Para la posición decimos: “septuagésimo octavo” o “septuagésima ...

  5. 24 de abr. de 2024 · En español tenemos dos formas de números: Números cardinales - 1 (uno), 2 (dos) etc. (se usan para contar) Números ordinales - 1º (primero), 2º (segundo) etc. (se usa para dar orden de secuencia) Números cardinales. Los cardinales los usamos cuando tú: Cuentas cosas: Tengo dos hermanos. Enero tiene treinta y un días. Dices tu edad:

  6. Los números cardinales presentan una serie de normas en su escritura: Hasta el 29 ( veintinueve) se escriben en una única palabra: 15 ( quince ), 19 ( diecinueve ). A partir del 31 ( treinta y uno ), se separan las decenas de las unidades: 56 ( cincuenta y seis ), 92 ( noventa y dos ).

  7. De los complejos, se escriben hoy en una sola palabra los correspondientes a los números 16 a 19 y 21 a 29, así como todas las centenas: dieciséis, dieciocho, veintiuno, veintidós, doscientos, cuatrocientos, etc. Las grafías pluriverbales ⊗‍diez y seis, ⊗‍veinte y uno, ⊗‍cuatro cientos, etc., son anticuadas y deben evitarse.