Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de abr. de 2017 · Los pronombres son palabras que pueden sustituir a los sustantivos o los sintagmas nominales y se usan para referirse a las personas, los animales o las cosas sin mencionarlos directamente. Por ejemplo: Aquel es mi primo.

  2. Las oraciones pronominales son aquellas que contienen un pronombre reflejo, este pronombre siempre debe coincidir en número y persona con el sujeto de la oración. Su uso es muy común en la lengua española y conocerlas nos permite tener una comunicación más fluida y precisa.

  3. 18 de jun. de 2021 · Un pronombre es una palabra que sustituye a un nombre y asume su función en una oración. Dependiendo de dicha función encontramos diferentes tipos de pronombres.

  4. En este artículo se explica qué es un pronombre. También se muestran cuáles son los diferentes tipos de pronombres y ejemplos de cada uno. Por último, podrás practicar la teoría con un ejercicio interactivo.

  5. 10ejemplos.com › ejemplos-de-pronombresEjemplos de pronombres

    12 de ene. de 2023 · Algunos ejemplos de pronombres indefinidos son alguien, alguno, alguna, nadie, otro, varios, cualquiera, algo, bastante, cada, demás, entre otros. i) Pronombres interrogativos. Son los pronombres con los cuales se forman oraciones interrogativas: qué, cuál, cuáles, quién, quiénes, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas.

  6. Son los siguientes: Yo no tengo hambre pero ellos si. María te llamó por teléfono (a ti) Dijeron que os tendríamos que recoger hoy (a vosotros) Me gusta, lo compro (un objeto). Pronombres relativos. Son aquellos que unen dos frases, relacionando la segunda con la primera. No se acentúan y suelen ir acompañados de artículos o preposiciones.

  7. 10 Ejemplos de verbos pronominales: Acordarte; Comportarte; Dormirme; Enfermaste; Guardaste; Me dices; Nos hemos; Nos salimos; Se enferma; Te has; 10 ejemplos del uso de verbos pronominales: los verbos pronominales se remarcan en azul para su mayor comprensión. Tienes que acordarte de depositar el dinero de la colegiatura en el banco.