Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Émile Zola; Información personal; Nombre de nacimiento: Émile Édouard Charles Antoine Zola: Apodo: Le Maître de Médan: Nacimiento: 2 de abril de 1840 París (Francia) Fallecimiento: 29 de septiembre de 1902 París (Francia) Sepultura: Panteón de París: Nacionalidad: Francesa (desde 1862) Religión: Ateísmo: Familia; Padres: Francesco ...

  2. . Émile Zola. (02/04/1840 - 29/09/1902) Escritor francés. – La belleza es un estado de ánimo –. Considerado uno de los grandes escritores de la literatura francesa. Obras: J’accuse…!, Germinal, Nana... Género: Novela, ensayo... Movimiento: Realista, naturalista. Padres: Francesco Zola y Émilie Aubert. Parejas: Jeanne Rozerot, Alexandrine Zola.

  3. Émile Zola. (París, 1840 - 1902) Novelista francés, teórico y máximo representante del naturalismo. Émile Zola fue el impulsor de la «novela experimental», es decir, de una narrativa planteada como un experimento sociológico destinado no a reflejar la realidad contemporánea (como la novela realista), sino a explicar las causas de los ...

  4. Émile Zola fue uno de los escritores más influyentes del siglo XIX, conocido por su estilo realista y su compromiso social. En su obra, abordó temas como la pobreza, la injusticia y la corrupción, y se convirtió en un defensor de los derechos humanos y la libertad de expresión.

  5. 17 de jul. de 2019 · 4 minutos. En proceso de revisión. Émile Zola marcó dos importantes hitos. Uno, como el pionero del Naturalismo, una corriente literaria que impactó en todo el mundo. Y dos, como el protagonista de uno de los casos judiciales más famosos de Francia. Este escritor, probablemente fue asesinado.

  6. Biografía de Emile Zola. Emile Zola fue un escritor francés nacido en la ciudad de París el 2 de abril de 1840. Su padre fue un ingeniero civil italiano que mantuvo a su familia en una buena situación económica, pero al morir, rápidamente se convirtieron en pobres.

  7. Biografía de Émile Zola. Émile Zola fue un escritor francés que nació en París el 2 de abril de 1840 y que falleció en la misma ciudad el 29 de septiembre de 1902. Considerado el líder del movimiento literario llamado naturalismo: un realismo extremo basado en la descripción y en las teorías fisiológicas de pensadores como Hippolyte ...