Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de ene. de 2019 · Te enseñamos estos 7 mudras, sus beneficios y duración para mejorar nuestra salud mental, espiritual y física. 1. Gyan Mudra: Gyan mudra es el mudra del conocimiento. El gesto de conocimiento o gesto desabiduría, activa la glándula pineal, relaja la mente y mejora la concentración.

  2. 9 de jun. de 2022 · La práctica regular de este mudra para el chakra de la garganta puede aumentar el contenido de calcio y controlar ciertos problemas de salud, como la mandíbula bloqueada y la hipertensión. Los mudras para el chakra de la garganta también pueden potenciar tu intuición y expandir tu consciencia.

  3. 22 de oct. de 2023 · Según la medicina ayurvédica, la tradición yóguica y budista y otras terapias como la reflexología, el uso de mudras nos ayuda a nuestra salud en general, pero me gustaría resaltar los siguientes 4 beneficios: Mejoran la concentración. Si te cuesta concentrarte a la hora de meditar, la realización de un mudra puede ayudarte mucho.

  4. 27 de ene. de 2020 · ¿Para qué sirven? Los Mudras son utilizados para canalizar, equilibrar y restaurar el nivel energético de nuestro cuerpo. Al realizar estas presiones en el cuerpo, la energía puede fluir por los “nadis” –canales energéticos — y proporciona paz, seguridad y tranquilidad al meditante.

  5. 8 de mar. de 2024 · Mudras, una antigua práctica de gestos simbólicos con las manos que puede mejorar su meditación, yoga y bienestar general. Conoce sus significados, beneficios y técnicas en nuestra completa guía.

  6. Reducir el estrés y la ansiedad: Los mudras se utilizan para reducir el estrés y la ansiedad y promover la relajación y la calma. Mejorar la circulación sanguínea: Algunos mudras se utilizan para mejorar la circulación sanguínea y promover la salud cardiovascular.

  7. 4 de dic. de 2022 · 11 ancestrales mudras para curar el cuerpo y la mente. De acuerdo con las ancestrales enseñanzas orientales, el cuerpo físico está compuesto de cinco elementos de la naturaleza: aire, agua, fuego, tierra y aakash –espacios intercelulares que se encuentran dentro del cuerpo humano–.