Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. la teoría conductual de Watson y Skinner es fundamental en la comprensión del comportamiento humano y animal. A través del condicionamiento y la observación, estos psicólogos pudieron establecer nuevas formas de entender la conducta y cómo esta puede ser modificada.

  2. Este documento resume las teorías conductistas de Skinner, Watson y Pavlov. Brevemente describe que el conductismo se centra en la conducta observable y en las relaciones entre estímulos y respuestas. Explica que Watson fundó el conductismo y se basó en los estudios de Pavlov sobre el condicionamiento clásico.

  3. Watson y Skinner son dos importantes figuras dentro del campo de la psicología conductista, cuyas teorías han impactado en el ámbito educativo. Watson se centró en el condicionamiento clásico, mientras que Skinner desarrolló el concepto de condicionamiento operante.

  4. El enfoque de Skinner en el refuerzo positivo y negativo de los comportamientos aprendidos tuvo una influencia duradera en la psicología que ha menguado un poco desde el crecimiento de la investigación en psicología cognitiva.

  5. Siendo uno de los impulsadores del Conductismo, Watson destacó su estudio como una muestra de rechazo a la psicología y a los métodos de introspección donde se establecería que el aprendizaje se daba a través de un proceso interno.

  6. La Teoría del Desarrollo Humano de Watson y el conductismo tuvieron un gran impacto en la psicología del siglo XX. Esta teoría fue la precursora del enfoque en la psicología cognitiva, que se centra en los procesos mentales internos que influyen en el comportamiento humano.

  7. 30 de oct. de 2015 · Influido por el psicólogo conductista John B. Watson, creía en la importancia de desarrollar la psicología experimental y dejar atrás el psicoanálisis y las teorías acerca de la mente basadas en el simple sentido común.