Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Publicamos algunas de las imágenes que aparecen en el estudio de la Dra. Amelia Carolina Sparavigna, que aún es materia de estudio y que nos hace decir que nuestro país no solo es Machu Picchu o las Líneas de Nazca, sino mucho más. Geoglifos hechos con Waru Warus. Representacón de un Loro. Figura que representa la Parihuana del Titicaca.

  2. La técnica de waru-warus consiste en la combinación de camas elevadas con canales de riego con el fin de evitar daños debido a la erosión durante las inundaciones. La técnica asegura tanto la recogida de agua (ya sea de agua fluvial, el agua de lluvia o agua freática) como el drenaje posterior.

  3. 12 de feb. de 2024 · Se trata de los Waru Waru -voz quechua que significa camellón-, un invento del pasado para proteger las siembras de papa y quinua. Por décadas se fantaseó con la idea de que eran geoglifos...

  4. 5 de mar. de 2024 · Waru Waru: La ancestral técnica agrícola que protege los cultivos del impacto del cambio climático. En la maravillosa región de Puno, en el sur del Perú, el conocimiento ancestral está resurgiendo para reavivar áreas verdes que enfrentan los estragos causados por el cambio climático.

  5. Los camellones o sistemas hidráulicos de campos de cultivo prehispánicos, también conocidos como Waru Waru (topónimo quechua ), son un tipo de disposición del suelo en la llanura para el cultivo, que se usó extensamente en tiempos precolombinos en zonas inundables de lo que hoy es Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela y otros países.

  6. 18 de ago. de 2013 · Los Waru Waru, son prácticas ancestrales de uso común en el altiplano, en áreas inundables o inundadas, que consisten en “jalar” tierra formando una plataforma o “cama” rodeada de agua, donde se realiza la siembra. Esta agua alrededor del waru waru crea un microclima que mitiga el efecto de las heladas, permitiendo el desarrollo de los cultivos.

  7. 10 de feb. de 2024 · Lima, 10/02/2024, 02:20 p.m. Desde el cielo parecen enormes geoglifos en forma de círculo, pero en realidad son la huella de una técnica prehispánica que los campesinos han rescatado para enfrentar...