Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es la cantidad de aire contenido en las vías respiratorias y en los alveolos, que no llega a participar en el intercambio de gases. Está constituido por el espacio muerto anatómico y el funcional, también es la cantidad de aire que se encuentra en el interior de las vías respiratorias.

  2. Los volúmenes y capacidades pulmonares se refieren a fases del ciclo respiratorio; los volúmenes pulmonares se miden directamente mientras se deducen las capacidades.

  3. Aprende los conceptos y términos de la mecánica de la ventilación pulmonar y la espirometría, que estudian los volúmenes y capacidades pulmonares. Conoce las fuerzas, factores y alteraciones que influyen en el flujo de aire y el volumen de aire en los pulmones.

  4. Volumen respiratorio es el término utilizado para diversos volúmenes de aire movidos por o asociados con los pulmones en un punto dado del ciclo respiratorio. Existen cuatro tipos principales de volúmenes respiratorios: mareomotriz, residual, reserva inspiratoria y reserva espiratoria (Figura \(\PageIndex{4}\) ).

  5. Las capacidades pulmonares se refieren a los distintos volúmenes de aire característicos en la respiración humana. Un pulmón humano puede almacenar alrededor de 5,8 litros de aire en su interior, pero una cantidad significativamente menor es la que se inhala y exhala durante la respiración.

  6. La medición del flujo de aire a los pulmones y los correspondientes cambios de volumen pulmonar permiten determinar muchos aspectos importantes de la función pulmonar. Estas mediciones se efectúan con un espirómetro ( figura 41.1 ), que consiste en un tambor invertido sobre una cámara de agua y en equilibrio con una pesa.

  7. Flujo de aire, volúmenes pulmonares y curva de flujo-volumen - Etiología, fisiopatología, síntomas, signos, diagnóstico y pronóstico de los Manuales MSD, versión para profesionales.

  1. Otras búsquedas realizadas