Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La presentación de la vancomicina es en cápsulas y oral solución (líquido) para tomar por vía oral. Suele tomarse de 3 a 4 veces al día durante 7 a 10 días. Para ayudarle a recordar que debe tomar la vancomicina, hágalo a la misma hora todos los días.

  2. www.vademecum.es › principios-activos-vancomicina-j01xa01Vancomicina - Vademecum.es

    Indicaciones terapéuticasVancomicina. Infecciones graves causadas por bacterias gram+ sensibles a la vancomicina que no pueden tratarse, no responden o son resistentes a otros antibióticos, como penicilinas o cefalosporinas: endocarditis, infecciones óseas (osteomielitis), neumonía, infecciones de tejidos blandos; profilaxis perioperatoria ...

  3. ¿Cómo se debe usar este medicamento? La presentación de la inyección de vancomicina es en forma de polvo que se añade a un líquido y se inyecta por vía intravenosa (en una vena).

  4. www.facmed.unam.mx › bmd › gi_2k8Vancomicina

    VANCOMICINA puede causar ototoxicidad, la cual puede presentar desde zumbido de oídos, vértigo, tinnitus y mareo, hasta sordera temporal o permanente. Esta acción potencia la de otros compuestos ototóxicos, como los aminoglucósi­dos. El riesgo se incrementa en pacientes con insuficiencia renal.

  5. www.medicamentosplm.com › Home › productosVANCOCIN CP - PLM

    VANCOMICINA Forma Farmacéutica y Formulación. Solución inyectable. Presentación. 1 Caja, 1 Frasco ámpula con liofilizado, 500 Miligramos

  6. Indicaciones terapéuticas. Administración intravenosa. La vancomicina está indicada en todos los grupos de edad para el tratamiento de las siguientes infecciones (ver secciones 4.2, 4.4 y 5.1): - Infecciones complicadas de la piel y los tejidos blandos (IPPBc) - Infecciones en los huesos y las articulaciones.

  7. Se utiliza vancomicina oral para tratar la diarrea inducida por Clostridioides (antes denominado Clostridium) difficile (colitis seudomembranosa). La vancomicina se recomienda sobre el metronidazol para un episodio inicial de infección por C. difficile no grave.

  1. Otras búsquedas realizadas