Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de abr. de 2016 · Una escala granulométrica nos sirve para clasificar los diámetros de los sedimentos. Las partículas de más de 64 mm de diámetro se clasifican como cantos rodados. Las partículas más pequeñas corresponden a guijarros, gránulos, arena y limo. Las de menos de 0,0039 mm corresponden a arcilla.

  2. 1 de ene. de 1999 · PDF | The Udden-Wentworth grain-size scale is widely used as the standard for objective description of sediment, but it inadequately covers gravel, the... | Find, read and cite all the...

  3. La clasificación y selección de los tamaños de grano se realizó con la escala de Udden-Wentworth (1922). Esta escala permite discriminar clases granulométricas por el tamaño de su diámetro de sedimentación o phi (ø, escala logarítmica), tales como gravas (ø < -1), arenas (-1< ø < 4), limos (4 < ø < 8) y arcillas (ø > 8).

  4. Estos componentes sólidos son llamados clastos, detritos ó partículas, y se clasifican según su tamaño (Escala de Udden-Wentworth). De esta manera, las rocas sedimentarias clásticas están constituidas por fragmentos de roca. minerales que representan a los materiales del intemperismo (meteorización) y la erosión de la superficie.

  5. Tabla 1. Escala UddenWentworth para tamaño de granos en sedimentos. Fuente: Boggs, 2009 Modelo americano de tamiz de malla Milímetros Unidades Phi (Ф) Clase de tamaño según Wentworth a 4096 -12 Peñasco 1024 -10 256 256 -8 64 64 -6 Mataténa 1 16 -4 Guijarro 5 4 4 -2 6 3,36 -1,75 Gránulo 7 2,83 -1,5

  6. Siliciclásticos Escala Wentworth • Escala tamaños Udden- Wentworth Udden, 1914; Wentworth, 1922 – Resuelve problemas con clasificación por tamaños • Dificultad para discutir tamaños • Limitada a restringirse a 3 clases • Cuatro grupos básicos + modificadores Arcilla (< 4 μm) Limo (4 μm-63 μm) Arena (63μm - 2 mm) Grava (> 2 mm)

  7. nos de la escala de Udden (1914), modificada por Wentworth (1922), que define los tamaños arci-lla, limo, arena, gránulo, guijo, guijarro y bloque como los constituyentes de los mismos. Para de-pósitos volcaniclásticos se utiliza también la es-cala de Wentworth & William (1932), que define los tamaños en términos de ceniza fina, ceniza