Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de ene. de 2014 · Nicolás de Piérola, el gran traidor de la patria. Batalla de San Juan y Miraflores. Historia. 15 Enero 2014. Fecha: 13 y 15 de Enero. Batalla de San Juan. La Campaña de Lima marca el tramo final de la Guerra del Pacífico entre Perú y Chile.

  2. En las escuelas y colegios del país nunca se narro la historia verdadera de este político que le toco ser una figura preponderante en los aciagos años de la guerra del pacifico, por el contrario se le menciona como al patriota que dio todo de si, por su patria. Ni los conocidos historiadores, Jorge Basadre, Pons Muzo ni otro, se atrevieron a ...

  3. Sus rangos y nombres son los siguientes, para que los conozcan como Cobardes, Felones y Traidores a la Patria : SARGENTO MAYOR : Manuel REVOLLAR. CAPITAN : Pedro HUME. SUBTENIENTE : Enrique DAVILA. SUBTENIENTE: Simón QUELOPANA. SARGENTO : Gavino VARGAS.

  4. El texto realiza un completo estudio sobre los hombres que estuvieron en cautiverio durante la Guerra del Pacífico, aunque no logra darnos a conocer si las mujeres, las llamadas cantineras, también fueron aprehendidas por los ejércitos peruano o bolivianos, elemento que es abordado brevemente por la historiadora chilena Paz Mira Larraín en su li...

  5. El historiador italiano Tomás Caivano describe con amargura lo que significó para el Perú la traición de Mariano Ignacio Prado, el presidente fugitivo en plena guerra, y la sucesión impuesta a balazos de ese personaje auténticamente singular de nuestra historia: el general apócrifo, el caudillo chiflado, el negociante encubierto llamado ...

  6. 9 de sept. de 2022 · Eran las 6:00 a.m. del 20 de enero de 1979 y Julio Vargas Garayar, un suboficial de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) de 26 años, fue fusilado, ¿el motivo? Traición a la patria bajo la modalidad...

  7. 14 de jul. de 2020 · La guerra del Pacífico o guerra del salitre fue un conflicto militar que enfrentó a Chile contra una alianza formada por Perú y Bolivia. El enfrentamiento armado tuvo lugar entre 1879 y 1884 y concluyó con la anexión de varios territorios bolivianos y peruanos a Chile.