Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La tetralogía de las Novelas de Torquemada es un conjunto de cuatro novelas del escritor español Benito Pérez Galdós publicadas entre 1889 y 1895. [ 1 ] La que abre el grupo, titulada Torquemada en la hoguera (1889), se enmarca aún dentro del «ciclo de la materia», el primero de los dos ciclos en que los especialistas dividen del ...

  2. Fray Juan de Torquemada (Torquemada, 1557 - México, 1624) Misionero e historiador español. Siendo niño marchó a México, donde ingresó en la orden franciscana. Es autor de Monarquía indiana, escrita en 1609 y publicada en Sevilla en 1615.

  3. Fray Juan de Torquemada (c. 1557. Torquemada, España - 1624. Ciudad de México, Nueva España) fue un eclesiástico franciscano e historiador español. Autor de obras en su mayoría relacionadas con la cultura antigua de México y del siglo XVI.

  4. A partir de 1605 se dedicó a la redacción de su obra más impor­ tante y para la que había estado recabando información desde 1591: la Monarquía indiana. Pero otras actividades ocupaban también su atención y su tiempo, como la de dirigir las obras de reconstrucción de la calzada de Guadalupe, la cual había sufrido graves daños a causa

  5. El nombre de Torquemada en la obra de Galdós no es ocasional. El inquisidor cruel del siglo decimoquinto ha llegado a transmutarse en el bárbaro prestamista de la secuencia novelesca denominada 'la serie de Torquemada'.

  6. En la casa de D. Francisco de Cáceres tenían ya puesto su tribunal y cárcel los inquisidores antes del 22 de Octubre de 1490, como lo prueba un documento, interesante á la historia de las aljamas hebreas de esta ciudad y de las villas de Buitrago y de Medina del Campo. El documento es inédito.

  7. Las novelas de Torquemada (1889-1895) son una obra maestra del lenguaje y una de las mejores creaciones de Galdós. Cuentan la historia del usurero Francisco Torquemada y su prodigioso ascenso económico y social; y son asimismo la narración de sus enormes padecimientos.