Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Tinku es un ritual y una danza folklórica de Bolivia, [1] [2] que se realiza en algunos pueblos en el norte del departamento de Potosí y el sur del departamento de Oruro. [3] El significado de la palabra, originaria del idioma quechua, es "encuentro"; en aymara significa "ataque físico". [4]

  2. elrinconboliviano.com › danzas-de-bolivia › danza-tinkuLos Tinkus - Danza de Bolivia

    El Tinku es una tradición folklórica del norte de Potosí, donde se realiza un ritual ceremonial de combates y sacrificios para la cosecha. Conoce el origen, el significado y la ropa de esta expresión artística y cultural boliviana.

  3. 5 de jun. de 2019 · Suscríbete a nuestro canal: http://bit.ly/TestigoDirecto1 Fuimos #TestigoDirecto del #Tinku, una fiesta tradicional y muy dolorosa que se realiza en #Bolivia. Allí tanto nativos como turistas...

  4. La danza Tinkus es una expresión artística de las comunidades Laimes y los Jucumanis en el departamento de Potosí, Bolivia. Se realiza una vez al año en la Fiesta de la Cruz, con peleas, sangre, vestimenta y música típicas.

  5. en.wikipedia.org › wiki › TinkuTinku - Wikipedia

    Tinku dancers dancing and performing the dance at the Oruro carnival, in Bolivia. Tinku, a Bolivian Aymara tradition, began as a form of ritualistic combat.

  6. 4 de oct. de 2022 · En la danza del Tinku, es fundamental destacar la importancia de sus personajes, tanto para quienes participan en la danza como para aquellos que llevan a cabo su aspecto ritual. En este contexto, la editorial La Patria proporciona una explicación detallada de los personajes principales.

  7. Tinku. El hombre andino reconoce la bondad de la pachamama, que guarda en su seno a sus hijos (muerte), y con su fatalidad productiva reproduce la historia colectiva de los Ayllus.

  1. Otras búsquedas realizadas