Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aquí exploraremos seis de las pinturas más famosas de Goya. Con temas de realeza, desnudos, guerra e incluso ocultismo, esta selección de obras maestras ilustra el inusual e innovador enfoque artístico del pintor español.

  2. La obra de Goya, especialmente los Caprichos, utilizan elementos surrealistas como los monstruos y lo grotesco para representar la realidad. En este sentido, se puede decir que Goya fue un precursor del surrealismo.

  3. Este artículo recoge una lista de 16 pinturas surrealistas, la mayoría de ellas inscritas en el movimiento. Se incluyen también algunas que, o bien han sentado un precedente, o bien han recibido su influencia. 1. La persistencia de la memoria, Salvador Dalí.

  4. Francisco de Goya fue uno de los más grandes artistas de la historia. Siempre innovador, consiguió adelantarse a todos y cada uno de los movimientos pictóricos que aparecieron en Europa, desde el romanticismo al surrealismo, pasando por el impresionismo y el expresionismo.

  5. 29 de mar. de 2021 · Como señala Calvo, Goya entendía la pintura como "manchas de color, de pincelada muy suelta, pensada para ver a varios metros de distancia". Un estilo de "pintura más moderna, que contrasta con el neoclasicismo más estricto de Francisco Bayeu" apunta Martínez.

  6. Estéticamente anticipan la sensibilidad moderna y el desplazamiento hacia un arte dominado por la subjetividad y la libertad creativa. Biográficamente, los Caprichos aparecen en una de las décadas más decisivas en la trayectoria vital y en la producción artística de Goya.

  7. 29 de mar. de 1996 · Los monstruos y obsesiones dalinianas se han gestado en el caudal surrealista de Goya. En España, la aspereza de factura, la riqueza textural, “la acentuación trágica”, en palabras de Lafuente Ferrari, del maestro aragonés, están vivas tanto en Nonell, como en Gutiérrez Solana o en Zuloaga (recordemos su Cristo de la Sangre).