Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El surrealismo fue un movimiento artístico que surgió en París en 1924, inspirado por el psicoanálisis de Freud y el inconsciente. Los surrealistas usaron técnicas como el automatismo, el frottage, la decalcomanía y el cadáver exquisito para crear obras espontáneas y fantásticas.

  2. 4 de ene. de 2022 · El Surrealismo fue una corriente artística del siglo XX que se basaba en el estudio del inconsciente y el mundo de los sueños. Descubre sus principales características, autores, ejemplos y el Manifiesto Surrealista de André Breton.

  3. 5 de ago. de 2021 · Se conoce como surrealismo a un importante movimiento artístico y estético nacido en Francia en la década de 1920, a partir de la herencia del movimiento dadaísta y de la influencia del escritor francés André Bretón, considerado su fundador y principal exponente.

  4. El surrealismo es una corriente que expresa la imaginación irracional, el inconsciente y los sueños mediante la reacción automática. Conoce sus características, origen, historia, tipos, temas y representantes en el arte y la literatura.

  5. El surrealismo es un movimiento artístico y literario que busca expresar el mundo del subconsciente y los sueños, desafiando las normas de la lógica y la realidad. Conoce sus raíces históricas, sus rasgos distintivos, sus expresiones artísticas y sus artistas destacados.

  6. El surrealismo es un movimiento artístico y literario que surgió en la década de 1920, inspirado por las teorías psicoanalíticas de Freud y la filosofía del inconsciente. Se caracteriza por la representación de elementos simbólicos y oníricos, la combinación de objetos y escenas inesperadas, y el uso de técnicas automáticas y espontáneas.

  7. El surrealismo 1 (del francés surréalisme) fue un movimiento cultural desarrollado en Europa tras la Primera Guerra Mundial, influenciado en gran medida por el dadaísmo. 2 La RAE lo describe como «movimiento artístico y literario que intenta sobrepasar lo real impulsando lo irracional y onírico mediante la expresión automática del pensamient...