Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. sinvergüenza. 1. 'Inmoral o descarado'. Este adjetivo, que puede usarse también como sustantivo, se escribe siempre en una palabra: «¡Qué sinvergüenza eres, Manolito!» (Suárez Dios [Esp. 1987]); «Josefina Viveros se había portado toda la vida como una sinvergüenza» (Donoso Elefantes [Chile 1995]).

  2. ¿’Sin vergüenza’ o ‘sinvergüenza’? No es lo mismo sinvergüenza (junto) que sin vergüenza (separado). Un sinvergüenza (o una sinvergüenza si nos referimos a una mujer) es una persona descarada o un pícaro en sentido cariñoso, aunque a menudo la palabra sinvergüenza adquiere un significado más fuerte y pasa a funcionar como ...

  3. adj. Dicho de una persona: Que comete actos ilegales en provecho propio, o que incurre en inmoralidades. U. t. c. s. 3. f. Perú. Desfachatez, falta de vergüenza.

  4. Un sinvergüenza es alguien que no tiene escrúpulos y que puede llegar a comportarse de manera deshonesta o irresponsable. Por otro lado, la expresión sin vergüenza se escribe separada y sin tilde. Esta forma se utiliza para indicar una actitud o forma de actuar sin miedo ni timidez.

  5. La forma ‘sin vergüenza‘, escrita de forma separada no es una locución o conjunción sino que meramente es la suma de la preposición ‘sin’ y del sustantivo femenino ‘vergüenza’. En otras palabras, equivale a decir ‘sin miedo’ o ‘sin rubor’: Ella siempre actúa sin vergüenza, porque le da lo mismo lo que diga el resto.

  6. De esta manera, cuando se juntan ambas palabras tenemos como resultado la siguiente interpretación: “Sin vergüenza es la ausencia del sentimiento de vergüenza ante una acción realizada”. Al igual que con el caso de sinvergüenza, vamos a proporcionar algunos ejemplos que ayudan a dejar claro su significado:

  7. 20 de ene. de 2017 · Se escribe "sinvergüenza" junto para referirnos a una persona con determinada actitud pícara o que se mueve tan solo por intereses propios. De este modo, es correcto escribir "sinvergüenza"...