Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1819, con Friedrich Bouterwek se emplea Romantiker como denominación de la escuela literaria. La difusión del término es irregular por países; en 1815 en España podemos encontrar romancesco junto a romántico, estabilizándose el segundo ya en 1818. 6

  2. El romanticismo es un movimiento artístico y literario que surgió entre finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX en Alemania e Inglaterra. Desde allí se extendió a toda Europa y América.

  3. Johann Heinrich Füssli: Silencio. 1800. Óleo sobre tela. 63,5 x 51,5 cm. Kunsthaus, Zurich. Cada disciplina artística en el movimiento romántico supuso retos y alcances diferentes.

  4. El romanticismo es un movimiento cultural y artístico que floreció en Europa en el siglo XIX. Se caracteriza por una exaltación de la emoción, la imaginación y la naturaleza. Los artistas románticos buscan expresar la individualidad, el misterio y la pasión en sus obras, influyendo en la literatura, el arte y la música.

  5. Dentro de la historia del arte, el Romanticismo se define como un movimiento artístico y literario basado en la expresión de la libertad creadora (tanto la creatividad y subjetividad individual como la reacción ante el raciocinio del arte neoclásico y la Ilustración ), generando prioridad, por encima de todo, a la subjetividad.

  6. El Romanticismo, un periodo artístico apasionado y emotivo que floreció en el siglo XIX, dejó una huella indeleble en la música. En este artículo, exploraremos cómo los compositores románticos como Beethoven, Chopin y Wagner transformaron la música clásica en una expresión de emociones profundas y universales.

  7. El romanticismo (también la época romántica o el período romántico) fue un movimiento artístico, literario, musical e intelectual que se originó en Europa hacia finales del siglo XVIII y en la mayoría de las áreas estaba en su apogeo en el período aproximado de 1800 a 1850 Caracterizada por su énfasis en la emoción y el individualismo, así como ...