Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El río Chira es un río de la vertiente del Pacífico, localizado al sur del Ecuador y norte del Perú. Geografía. Forma la frontera entre Ecuador y Perú , 1 y a partir de ahí ingresa al territorio peruano. La ciudad de Sullana, en el Perú, está situada junto a este río.

  2. Dirección o Referencia: Categoría: Sitios Naturales. Tipo: Corrientes de agua. Subtipo: Ríos. Jerarquía: 1. Actividades que se pueden realizar. Caminata / Trekking. Canotaje / Rafting. Paseos en Bote. Motonaútica. Observación de fauna. Observación de flora. Pesca deportiva. Toma de fotografías y filmaciones. [Cerrar] ¿Qué encontrarás en: Rio Chira?

  3. Sullana se ubica a 04º5318” de latitud sur y 80º4107” de longitud oeste, a una altura de 60 m s. n. m., a la margen izquierda del río Chira. La ciudad se ha desarrollado a lo largo del río Chira, sobre una planicie ligeramente ondulada, con lechos secos de escorrentía , que se alternan con lomas alargadas y prominencias de formas ...

  4. Altitud media: 171 m. Visualización y compartición de mapas topográficos gratuitos. Río Chira, Sullana, Departamento de Piura, 20100, Perú.

  5. La ciudad de Sullana, en el Perú, está situada junto a este río. El río Chira es un río internacional, y su cuenca tiene una área de drenaje total de 19.095 km² hasta su desembocadura; de este total, 7.162 km² están en Ecuador, y 11.933 km cuadrados en Perú. Su cuenca húmeda es de aproximadamente 9.500 km².

  6. 1 de may. de 2024 · Extraen el agua del río Chira, mediante la energía eólica y facilita que las tierras del lugar den los frutos y cultivos que necesitan. Añejos, de creatividad ancestral, y que se mantienen pese a innovaciones del presente, su girar es un espectáculo sorprendente.

  7. Paisaje de Sullana. Sullana se beneficia del paso del río Chira por su territorio para irrigar tierras que de otro modo quedarían áridas. Gracias a ello se pueden apreciar paisajes verdes y coloridos en esta provincia. Sullana se beneficia del paso del río Chira por su territorio para irrigar tierras que de otro modo quedarían áridas.