Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Concepto. Mies concibió una construcción de entramado metálico con paneles de forjado en voladizo. Esta estructura la revistió con una piel de vidrio, renunciando por tanto a la mampostería en los cantos de forjado, como era costumbre en los rascacielos americanos.

  2. El Rascacielos de Friedrichstraße (denominada por el autor como Glashochhaus o Glass Skyscraper) es un edificio "transparente" teórico que diseñó el arquitecto alemán Ludwig Mies van der Rohe para situarlo en una esquina de la Friedrichstraße de Berlín. 1 Es uno de los ejemplos más conocidos de la arquitectura expresionista de comienzos de sig...

  3. Rascacielos de Friedrichstraße. El objetivo principal que queremos expresar es hacerles llegar o saber como se define el rascacielos de Friedrichstraße , lo increíble que es y sus aspectos, su ubicación, su estructura y todo lo que tenga que ver con este hermoso rascacielos perfectamente elabora, este edificio se hubiese encontrado en la ...

  4. Si quieres saber más sobre esta obra, ¡no dudes en visitar la ficha completa! donde encontrarás más información sobre el contexto histórico, el concepto, la estructura y los materiales utilizados.

  5. Por tanto, la documentación gráfica disponible de la propuesta del rascacielos en la Friedrichstrasse es: un croquis, dos plantas delineadas, tres fotomontajes y un dibujo a carboncillo. Esto se complementa con la maqueta posterior, su esquema en planta y la memoria publicadas en Frühlicht, que si propiamente no se realizaron para el ...

  6. Resumo. El presente ensayo pretende aportar una reflexión sobre el amplio territorio de la imagen en la arquitectura hoy. Para ello un buen ejemplo es el proyecto del Rascacielos de la Friedrichstrasse, realizado por Mies van der Rohe en el periodo de entre guerras de 1921/22.

  7. 3 de oct. de 2022 · El rascacielos de cristal de Friedrichstrasse, arquitectura Ludwig Mies van der Rohe, Berlín, 1922. Una arquitectura totalmente inusual para la época: sobre una isla central se erigen 3 torres de formas angulosas. © Fonds L'Architecture vivante. Proyecto para una pequeña casa de ladrillo, diseño de Ludwig Mies van der Rohe, 1923.