Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de abr. de 2024 · El tratamiento de la infección por la Giardia tiene dos objetivos: eliminar los síntomas en pacientes sintomáticos y detener la eliminación de los quistes por las heces, rompiendo la cadena de transmisión. El tratamiento puede realizarse con los siguientes fármacos (dosis adulto): Tinidazol (Pletil) 2000 mg en dosis única.

  2. 8 de nov. de 2022 · Cuando los signos y síntomas son graves o la infección persiste, los médicos suelen tratar la infección por Giardia con medicamentos como: Metronidazol (Flagyl). El metronidazol es el antibiótico de uso más frecuente para la infección por Giardia.

  3. La prevención de la giardiasis requiere. Tratamiento público apropiado del agua. Preparación higiénica de alimentos. Higiene fecal-oral apropiada. Lavarse bien las manos después del contacto con las heces. El agua puede descontaminarse por ebullición. Los quistes de Giardia resisten los niveles habituales de

  4. La giardiasis es una infección del intestino delgado causada por un microorganismo llamado Giardia lamblia. La infección se trasmite de persona a persona al ingerir agua o alimentos contaminados con materia fecal. Con frecuencia, los síntomas incluyen diarrea, dolor abdominal, flatulencia, hinchazón, vómitos y pérdida de peso.

  5. 8 de nov. de 2022 · Los parásitos Giardia lamblia viven en el intestino de las personas y de los animales. Antes de que los parásitos microscópicos pasen a las heces, se recubren con costras duras llamadas "quistes" que les permiten sobrevivir fuera del intestino durante meses.

  6. Tratamiento de la giardiasis. El tratamiento de la giardiasis se hace con el uso de medicamentos antiparasitários, como metronidazol, tinidazol, secnidazol o imidazol, por ejemplo, los cuales deben ser prescritos por el médico. En general, el tratamiento tiene una duración de 1 a 5 días, dependiendo del medicamento que se prescriba y del ...

  7. Los protozoos Giardia pueden formar una carcasa externa (llamada quiste). Estos quistes les permiten sobrevivir fuera del cuerpo durante largos períodos de tiempo (por ejemplo, en los lagos y arroyos) y los hace menos propensos a morir por efecto del cloro (por ejemplo, en las piscinas). Estos quistes pasan a las heces y pueden causar infección.