Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de jul. de 2020 · ¡Como para permitirse el lujo de volver a leer un libro que ya hemos leído! Pues bien, la relectura nos permite asimilar mejor el texto y por consiguiente la historia, si se trata de una novela.

  2. 16 de jul. de 2019 · Releer, leer de otro modo. La práctica de la relectura es poco valorada o incluso desdeñada por quienes corren tras la novedad y se angustian por todo lo que no han leído. Pero permite acercarse a los textos con ojos capaces de ir más lejos que en la ocasión anterior.

  3. 4 de feb. de 2016 · La relectura nace de entender que la comprensión de un texto o un libro no es algo inmediato. Más bien es el fruto de volver una y otra vez –como los bueyes en el arado– sobre las líneas de un párrafo. No hay la pócima mágica de la lectura rápida o la comprensión inmediata.

  4. Por desgracia, la definición de «releer» que ofrece el diccionario de la RAE (volver a leer), no es suficiente, ni con mucho, para definir lo que en realidad supone releer cuando hablamos de un texto literario.

  5. 1. Vuelves a recordar las buenas ideas. Los científicos han demostrado que en sólo 24 horas la gente se olvida de la mayor parte de lo que han leído. Tú puedes obtener una gran cantidad de buenas ideas de un libro pero es fácil olvidar la mayoría de ellas. Volver a leer un libro te ayuda a refrescar y retener esas ideas en tu mente a largo plazo.

  6. 1 de oct. de 2021 · En palabras del propio Freire, «el acto de aprender a leer y escribir debe partir de una comprensión muy amplia del acto de leer el mundo, algo que los seres humanos hacen antes de leer las palabras. Históricamente, incluso, los seres humanos cambiaron primero el mundo, proclamaron el mundo en segundo lugar y luego escribieron las ...

  7. 3 de mar. de 2024 · Jorge Consiglio: “Vuelvo a leer ciertos textos para encontrar un sonido propio. Es como si afinara un instrumento". Confiesa que el libro que más ha releído es El Aleph de Borges, debido a...