Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de ene. de 2013 · Este documento presenta conceptos sobre el holismo y la educación holística. Explica que el holismo busca ver los sistemas como totalidades formadas por elementos relacionados. Luego describe seis dimensiones del ser humano y un modelo holístico de currículo.

  2. 28 de may. de 2014 · El holismo es la idea de que las propiedades de un sistema no pueden ser explicadas por sus partes individuales, sino por el sistema como un todo integrado. Aristóteles resumió este concepto como "el todo es mayor que la suma de sus partes".

  3. 8 de abr. de 2022 · En términos más simples, el holismo propone que ciertas propiedades de las cosas no pueden hallarse en sus elementos integrantes, sino que emergen únicamente cuando éstos integran un todo. Así lo definió el filósofo griego Aristóteles en su Metafísica: “El todo es más que la suma de sus partes”.

  4. 16 de feb. de 2009 · Este documento presenta conceptos sobre el holismo y la educación holística. Explica que el holismo busca ver los sistemas como totalidades formadas por elementos relacionados. Luego describe seis dimensiones del ser humano y un modelo holístico de currículo.

  5. El holismo es una doctrina filosófica que concibe a la realidad como un todo superior a la suma de las partes. Según el holismo, la totalidad es más que las partes que la componen, ya que no sólo consiste en la interconexión entre cada una de ellas, sino que es aquello que da sentido a la función que cumplen.

  6. 3 de ene. de 2024 · Enfoque Holístico de la GDC. De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española, la palabra "Holístico" pertenece o se refiere al holismo, una doctrina que promueve la concepción de cada realidad como un todo, distinto de la suma de las partes que lo componen.

  7. 11 de sept. de 2022 · Es una doctrina de la Filosofía del Lenguaje según la cual una determinada parte del lenguaje (por ejemplo, un término o una frase completa) sólo puede comprenderse a través de sus relaciones con un segmento más amplio del lenguaje (previamente comprendido), posiblemente todo el lenguaje.