Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de jul. de 2015 · Varios de estos peruanos, en la historia de nuestra poesía, han dedicado algunos poemas a nuestro país, ya sea directamente o poniendo a nuestro país o a los peruanos entre sus versos. Por eso, hemos hecho esta lista arbitraria.

    • Cine

      Follow us. facebook; twitter; googleplus; instagram;...

    • Noticias

      Cinco poemas de Grace Gálvez que pertenecen al libro «El...

    • Videos

      Poemas en homenaje al padre, al papá, al querido viejo...

  2. 1 de may. de 2017 · Desde José María Eguren, pasando por César Vallejo, Martín Adán más, Jorge Eduardo Eielson, Blanca Varela, José Watanaba, hasta el final de un largo etcétera, los poetas peruanos han enfrentado...

  3. 16 de nov. de 2020 · En circunstancias adversas para el país, tres poemas dedicados al Perú por tres poetas peruanos. Héroe del pueblo. Por Washington Delgado. Yo construyo mi país con palabras, digo cielo cuando miro el cielo digo luz, agua, corazón y lo demás ignoro. El silencio es profundo pero amo las alturas. Hombres son y mujeres los que alumbran mis ojos

  4. La poesía peruana nos transporta a través de sus versos a la belleza de su tierra, a sus tradiciones y a la riqueza de su historia. En este artículo, exploraremos algunos ejemplos de poemas emblemáticos de Perú que han dejado una huella imborrable en el mundo de la literatura.

  5. A lo largo de los años, numerosos poetas han encontrado en este país la inspiración perfecta para plasmar en versos la belleza y la esencia de su tierra. A continuación, te presentamos una selección de poemas que reflejan la magia de Perú.

  6. Muchos poetas encuentran inspiración en esta riqueza natural y plasman en sus poemas la belleza, la fuerza y la fragilidad de la naturaleza peruana. El amor y los sentimientos también ocupan un lugar importante en la poesía peruana.

  7. 14 de abr. de 2019 · Para demostrar que se trata de una tierra de poetas y escritores, aquí te dejamos los 5 poemas peruanos más conocidos de todos los tiempos: 1. LOS HERALDOS NEGROS (César Vallejo)