Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pedro Páramo es la primera novela del escritor mexicano Juan Rulfo, publicada por primera vez en 1955 por el Fondo de Cultura Económica. 1 El autor comenzó la obra a finales de los años 1940 y, tras recibir una beca del Centro Mexicano de Escritores, logró finalizarla y, más tarde, publicar adelantos de la misma de 1953 a 1954 en diversas revi...

  2. Pedro Páramo es una novela escrita por el mexicano Juan Rulfo en el año 1955, que se ha convertido en un clásico de la literatura. Se enmarca en un tópico literario universal: el hijo que busca a su padre para reclamar su lugar.

  3. Una de las máximas obras de la literatura mexicana es Pedro Páramo. Se trata de la primera novela del escritor Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, mejor conocido como Juan Rulfo. Dicha obra fue publicada en 1955, por lo que en este 2021 cumple 66 años de haber hecho historia. ¡Descúbrela!

  4. Pedro Páramo es una novela del escritor mexicano Juan Rulfo, cuya trama se centra en la historia de Pedro Páramo y Juan Preciado (padre e hijo), a partir de que este último emprende un viaje para ir en busca de su padre y conocerlo.

  5. Juan Rulfo, nacido en 1917 en Sayula, México, es el autor de «Pedro Páramo». Rulfo creció durante un período turbulento de la historia mexicana, marcado por la Revolución Mexicana y sus secuelas. Esta época de conflicto y transformación social influenció profundamente su escritura.

  6. Al final de la década de los sesenta, la narrativa hispanoamericana alcanzó un prestigio mundial. Juan Rulfo destacó inmediatamente tras gestar largamente Pedro Páramo, una novela revolucionaria plagada de realismo mágico que arrastra al lector del desconcierto a la sugestión.

  7. 28 de ene. de 2024 · Pedro Páramo es una de las obras más destacadas de la literatura latinoamericana y fue escrita por el autor mexicano Juan Rulfo. Publicada por primera vez en 1955, esta novela corta es considerada un pilar fundamental del realismo mágico y ha influido a numerosos escritores y movimientos literarios posteriores.