Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Algunos estudios prenatales que suelen ser indicados por el obstetra durante el embarazo son una hematología completa, ultrasonidos, examen de orina y glucosa en ayunas, por ejemplo. Estos sirven para evaluar el desarrollo del bebé y la salud de la madre, pues permite identificar si hay alguna anomalía o si existe algún tipo de riesgo ...

  2. 23 de jun. de 2022 · A lo largo del embarazo, la mujer deberá llevar un control médico adecuado y realizar todas las pruebas necesarias para comprobar que el feto se desarrolla bien. Este control incluye ecografías, análisis de sangre y estudios genéticos.

  3. Los análisis de sangre constituyen una parte importante de los controles prenatales. Es un procedimiento sencillo que consiste en extraer una muestra de sangre de la embarazada y aporta valiosa...

  4. Está disponible en el mercado un test para el diagnóstico prenatal no invasivo, que analiza el DNA libre fetal en sangre materna, con lo cual es posible detectar trisomías 13,18, 21, y algunas aneuploidías asociadas a los cromosomas sexuales, a partir de las 10 semanas de embarazo, con sensibilidades mayores al 98% y muy baja tasa de falsos ...

  5. El control pre natal está basado en el examen clínico ginecológico, en los estudios ecográficos y en las pruebas de laboratorio, todo ello sirve para evaluar el estado de salud tanto de la madre como del feto. Los análisis de laboratorio van a depender del trimestre en la que se encuentra la gestante.

  6. 23 de sept. de 2021 · Un panel prenatal es un grupo de análisis de sangre que se hace al principio del embarazo. Las pruebas se usan para ver si hay problemas que puedan afectar la salud de la madre o el feto. Los resultados pueden orientar los tratamientos para prevenir complicaciones graves.

  7. En la consulta prenatal el médico deberá identificar cuál es la edad gestacional, la clasificación de riesgo del embarazo, si es de bajo o de alto riesgo e informar la fecha probable del parto de acuerdo con la altura uterina y el día de la última menstruación.