Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. OTELO, noble moro, al servicio de lo República de Venecia. CASSIO, teniente suyo. IAGO, su alférez. RODRIGO, hidalgo veneciano. MONTANO, predecesor de Otelo en el gobierno de Chipre. BUFÓN, criado de Otelo. DESDÉMONA, hija de Brabancio y esposa de Otelo. EMILIA, esposa de Iago. BLANCA, querida de Cassio.

  2. Resumen y sinopsis de Otelo de William Shakespeare. Dentro de la amplia galería de personajes que a lo largo de las obras de William Shakespeare (1564-1616) encarnaron las más universales y comunes pasiones que mueven la naturaleza humana, Otelo ha pasado a representar el hombre destruido por los celos.

  3. de Shakespeare, William. Otelo: el moro de Venecia o La tragedia de Otelo, el moro de Venecia, más conocido simplemente como Otelo, es una obra teatral escrita por William Shakespeare y publicada alrededor de 1603. La temática principal del libro Otelo es la envidia, la intriga y los celos.

  4. Otelo por William Shakespeare. por InfoLibros. «Otelo», la obra maestra de William Shakespeare, te sumerge en un mundo de pasión, celos y traición. Descubre una historia épica de amor y engaño que cautivará tus sentidos.» ¿Listo para embarcarte en una aventura literaria inolvidable?

  5. Otelo: el moro de Venecia u Othello: el moro de Venecia (título original: The Tragedy of Othello, the Moor of Venice, lit. La tragedia de Otelo, el moro de Venecia) es una obra teatral de William Shakespeare escrita alrededor de 1603. [1] Otelo es una tragedia, como Hamlet, Macbeth y El rey Lear.

  6. Otelo de William Shakespeare es una tragedia clásica que aborda temas universales como el amor, los celos, la manipulación y la traición. A través de una trama apasionante y personajes complejos, Shakespeare nos sumerge en un mundo de emociones y conflictos humanos.

  7. Sinopsis de Otelo. La tragedia de la incomprensión, en la que luchan el amor puro, la pasión, el orgullo, los celos y la venganza. La historia original del moro de Venecia, de Gianbattista Giraldi Cinthio (1565), sirvió a William Shakespeare para crear Otelo, la única de sus grandes tragedias basada en una obra de ficción.

  1. Otras búsquedas realizadas